Hoy, unos pocos deciden qué propiedades se ven, cuánto cuesta publicar y quién puede competir. Los usuarios ven solo lo que esas plataformas quieren. Las agencias pagan lo que a esos pocos se les antoja cobrar.
Lo que comenzó como revolución digital terminó en estancamiento: tarifas abusivas, algoritmos opacos y plataformas que no han cambiado en años… salvo para cobrar más.
Aquí te explicamos cómo llegamos a este punto:
Surgen Inmuebles24 y Vivanuncios, digitalizando el mercado inmobiliario y facilitando la publicación de propiedades a nivel nacional.
Inmuebles24 en 2014 ya contaba con +20M de usuarios y era de grupo Navent.Propiedades.com lanza avalúos automáticos y análisis avanzados. ¿Cómo lo logran? Sencillo: cada vez que alguien busca el valor de su casa, aunque no obtenga respuesta, sus datos ya alimentan la máquina.
Mira tu mismo el formulario de Propiedades.comGrandes grupos comienzan a adquirir portales. La diversidad disminuye y muchas agencias dependen de pocas plataformas dominantes.
QuintoAndar entra al mercado mexicano consolidando Vivanuncios, Inmuebles24 y Tokko Broker bajo un solo grupo, afectando precios y condiciones para agencias.
Los usuarios solo ven lo que estas plataformas quieren mostrar. Las agencias pagan tarifas altas, sin control ni alternativas reales. Facebook Marketplace, aunque popular, es caótico:
El mercado parece digital, pero en realidad está en manos de unos pocos, con incentivos desalineados al beneficio de usuarios y profesionales.
Los usuarios deben saber qué datos se recolectan, cómo se usan y qué decisiones se toman con ellos. Nada de cajas negras ni algoritmos opacos.
Homee solo gana cuando sus usuarios ganan. No se trata de cobrar por estar, sino de mejorar la experiencia al vender, comprar o rentar
La plataforma debe mejorar de forma continua. No quedarse con lo que ya funciona “más o menos”. Escuchar usuarios, iterar y evolucionar siempre.
Homee no es solo una herramienta, es una red. Agencias, compradores, desarrolladores e inquilinos deben sentirse parte de una comunidad que mejora el mercado, no solo lo usa.
Contemplamos las necesidades de cada uno de los actores del mercado inmobiliario.
Busca casa o depa, no anuncios repetidos. Con Homee, olvídate de ver la misma propiedad 20 veces. Métricas que sí importan, según tu objetivo
¿Rentas? Conoce qué hay cerca, cuánto duran los contratos y cómo fue la experiencia de otros inquilinos.
¿Vendes? Publica con información clara y completa, para que no haya sorpresas cuando te visiten.
¿Compras? Compara precios reales, detecta propiedades nuevas y evita pagar de más.
Software que sí aporta valor, con tecnología moderna, mejores flujos y menor costo. Pagar casi $900 pesos por persona en 2025 por un sistema de gestión de cartera, automatización de marketing y generación de un catálogo público montado sobre una plantilla de $2 dólares... es un robo.
¿Lanzar un proyecto sin datos reales? Es jugar a ciegas. Te damos insights reales de rotación, precios, y demanda por zona para planear, justificar y vender mejor. No más decisiones basadas en “lo que dice el mercado”.
¿Listo para transformar tu experiencia inmobiliaria? Cuéntanos cómo podemos ayudarte a encontrar o promocionar propiedades de manera más eficiente y transparente.